El rendimiento de los futbolistas de la Premier League de Inglaterra depende no solo de su entrenamiento físico, sino también de una cuidadosa planificación alimentaria. Tommy Cole, chef privado con base en Exeter, Devon, se ha consolidado como referente en la nutrición deportiva personalizada para deportistas de élite. Su trabajo consiste en diseñar menús que equilibran salud y sabor, adaptados a las exigencias de cada etapa de la temporada.
Cole, de 32 años, colabora con su colega Sam Hough en una cocina donde preparan cenas y refrigerios para un futbolista de la Premier League cuyo nombre no se ha revelado. La cooperación con el equipo de nutricionistas del club es esencial: reciben indicaciones precisas sobre la cantidad de calorías y macronutrientes requeridos.
“El equilibrio de macronutrientes a lo largo de la semana es fundamental”, explicó Cole en declaraciones recogidas por el Daily Mail. Los macronutrientes —proteínas, carbohidratos y grasas— constituyen la base de la dieta de los deportistas, y su proporción varía según el momento de la temporada.
Dieta de los futbolistas Premier League: ajustes según la temporada
Durante la pretemporada, el objetivo principal es la composición corporal. Cole reduce tanto los carbohidratos como las grasas para limitar la ingesta calórica, estableciendo un máximo de 750 calorías en las cenas.
“La proteína se mantiene alta para maximizar la masa muscular y la fuerza”, señaló el chef. Cuando inicia la temporada regular, los ajustes se centran en los carbohidratos y las grasas, adaptándose a la carga de entrenamiento y al calendario de partidos. En los días previos a los encuentros, Cole evita incluir alimentos con alto contenido de fibra, ya que “un exceso de fibra puede limitar la absorción de carbohidratos y causar molestias gastrointestinales”, según explicó.
La atención a los micronutrientes y polifenoles es otro pilar de su enfoque. Cole incorpora alimentos ricos en omega-3, como pescados grasos y semillas de chía, y prioriza frutas y verduras por su aporte de polifenoles, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos micronutrientes resultan especialmente valiosos en la recuperación postpartido, favoreciendo el crecimiento y la salud general de los jugadores.
Menús personalizados: equilibrio entre sabor y salud
La variedad y creatividad en los menús es una constante en la cocina de Cole. Entre los platos que prepara para los futbolistas destacan el salmón teriyaki sobre fideos, el poke bowl con vegetales, la pasta pomodoro con pollo a la milanesa, el salmón glaseado con miso acompañado de fideos picantes y el filete con patatas fondant y jugo de carne.
“A menudo adapto platos populares de comida para llevar, como la asiática, para que sean más saludables”, comentó el chef. La clave está en encontrar alternativas a técnicas tradicionales como el uso de manteca o la fritura, optando por métodos que mantengan el sabor sin sacrificar el valor nutricional.
El desafío de equilibrar sabor y salud es permanente. Cole reconoce que “es complicado lograr que los platos sean tan sabrosos como en la cocina convencional y, al mismo tiempo, cumplan con los estándares nutricionales”. Por ello, presta especial atención a la elección de carbohidratos y limita los azúcares añadidos.
A pesar de las restricciones, los futbolistas, como cualquier persona, desean disfrutar de postres. Para satisfacer ese antojo sin comprometer la dieta, Cole recurre a versiones más saludables, como tartas de queso elaboradas con yogur y queso crema bajo en grasa, replicando el sabor y la textura de los postres tradicionales.
Trayectoria internacional y filosofía de Tommy Cole
La experiencia de Tommy Cole va más allá del fútbol. Ha trabajado para figuras como el golfista Lee Westwood, el futbolista Daniel Welbeck y el cantante Ronan Keating. Su formación incluye dos másteres en nutrición deportiva por las universidades de Middlesex y Worcester, y una amplia experiencia internacional en cocinas de Francia, Portugal y Japón, según detalla su sitio web oficial, tommycole.co.uk.
Su carrera comenzó con la aspiración de ser nutricionista de equipos deportivos, pero un cambio profesional lo llevó a descubrir su pasión por la cocina durante una temporada como chef en un chalet de esquí en 2017. Desde entonces, ha perfeccionado sus habilidades en hoteles, restaurantes y residencias privadas, atendiendo a celebridades y deportistas de élite.
La filosofía de trabajo de Cole se basa en la personalización y la excelencia. Su servicio destaca por la flexibilidad, la atención a los detalles y la capacidad de adaptarse a cualquier preferencia o requerimiento dietético. Clientes elogian la calidad de sus platos, la variedad de los menús y la disposición para satisfacer tanto a adultos como a niños, incluso en situaciones logísticas complejas.
“Cada solicitud fue atendida con un ‘sí, sin problema’ y todo fue de la más alta calidad”, afirma uno de sus clientes. Otros resaltan su profesionalismo, creatividad y la habilidad para transformar cualquier espacio en un entorno gastronómico de primer nivel.
La labor de Tommy Cole demuestra que, incluso en la alta competición, es posible disfrutar de la buena mesa sin renunciar a la disciplina nutricional. Para quienes buscan optimizar su rendimiento y mantener el placer de comer, reinventar los clásicos con ingredientes saludables y técnicas innovadoras marca la diferencia.