La jornada en el estudio de Otro día perdido comenzó con una pregunta inesperada que sorprendió tanto a los presentes como a la audiencia. Mario Pergolini, conductor del ciclo, abordó de manera directa los rumores sobre una posible salida del programa de Soy Rada. Con su estilo frontal, Pergolini lanzó un “¿Se va?”, que generó sorpresa y risas, pero también dejó en suspenso el futuro de uno de los integrantes del equipo.
La respuesta del mago fue inmediata, aunque no disipó las dudas. Optó por el humor y la ironía: “Yo no voy a hacer declaraciones. Van a hablar mis abogados”, lo que provocó carcajadas en el estudio y entre los oyentes. Esta reacción, lejos de aclarar la situación, intensificó la especulación y mantuvo la atención sobre el tema, ya que Rada evitó confirmar o negar los rumores. Cabe mencionar que las versiones apuntan a que el compromiso asumido por Aristarán para 2026, donde interpretará a Willy Wonka en el célebre musical Charlie y la fábrica de chocolate, pondría en riesgo su continuidad en el programa que comparte con Mario y Laila Roth.
Pergolini admitió desconocer detalles sobre la supuesta partida de su compañero. Compartió con el equipo y la audiencia que incluso en su entorno familiar el rumor había cobrado fuerza, relatando que su esposa le preguntó directamente si Rada dejaría el programa. “Me dice: ¿se va? Y le digo: no sé, no hablo de eso con él. No le pregunté cuando venía, le voy a preguntar cuando se va”, expresó el conductor, mostrando que la noticia había trascendido el ámbito radial y se había instalado en la conversación cotidiana.

Este episodio evidenció la dinámica interna de Otro día perdido, donde la espontaneidad y la informalidad predominan en la comunicación entre los integrantes. Pergolini reconoció que muchas veces desconoce quiénes serán los invitados hasta último momento, lo que explica su propia sorpresa ante la circulación de rumores y la falta de información precisa sobre los movimientos dentro del equipo.
Tras el intercambio, el programa retomó su ritmo habitual y se enfocó en la visita de Julieta Zylberberg, protagonista de la serie sobre la vida de Yiya Murano. Sin embargo, la pregunta sobre el futuro de Soy Rada permaneció sin respuesta, dejando a la audiencia expectante y sin certezas sobre la continuidad del humorista en el ciclo.
¿Soy Rada o soy Willy Wonka?
La llegada de Agustín Rada Aristarán al papel de Willy Wonka en la versión porteña de Charlie y la Fábrica de Chocolate promete renovar el panorama teatral de Buenos Aires. La producción, que prepara su estreno en el Teatro Gran Rex durante el invierno de 2026, representa un nuevo hito en la carrera del actor, quien asume el desafío de encarnar a uno de los personajes más emblemáticos de la literatura y el cine contemporáneos.
El proceso de selección de Aristarán para este rol responde a la búsqueda de un intérprete capaz de fusionar humor, emoción y creatividad, cualidades que el artista ha demostrado a lo largo de su trayectoria. La producción, a cargo de Ozono, MP y Los Rottemberg, apuesta por una estrategia que busca conectar con públicos de todas las edades, consolidando así la tendencia de grandes musicales familiares en la cartelera nacional. La elección de Aristarán no solo responde a su carisma y versatilidad, sino también a la intención de ofrecer una interpretación de Willy Wonka que combine ternura y extravagancia, elementos esenciales para un personaje tan enigmático como entrañable.

La puesta en escena de Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show se perfila como uno de los acontecimientos más destacados del próximo año en Buenos Aires. La historia, inspirada tanto en la célebre novela de Roald Dahl como en la recordada película protagonizada por Johnny Depp, mantiene su anclaje en el universo fantástico de Charlie Bucket y el excéntrico chocolatero.
El fenómeno internacional de este musical se remonta a su estreno en el West End londinense en 2013, bajo la dirección de Sam Mendes, y su posterior desembarco en Broadway y la gira por Estados Unidos. Ahora, la versión argentina busca redoblar la apuesta, iniciando la búsqueda de un nuevo elenco infantil y diseñando una propuesta que combine música, danza, actuaciones en vivo y una imaginación desbordante.