El pírrico cierre de listas de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires en pos de un acuerdo empezó a transitar sus primeras horas en un marco de versiones cruzadas y nombres para las cabezas de las ocho secciones electorales. Finalmente, en la Primera y Tercera sección electoral, que son las de mayor peso electoral, los nombres que alcanzaron algún tipo de consenso fueron el del ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis por la Primera electoral y la vicegobernadora, Verónica Magario, por la Tercera sección electoral. Ambos responden a intereses de Kicillof. Sin embargo, en el resto de las secciones -con excepción de la Segunda- quiénes quedaron al frente son figuras referenciadas en la figura de Cristina Kirchner. Aunque, claro, todo puede cambiar durante este domingo y hasta el cierre oficial postergado hasta mañana a las 14.
La particularidad del primer esquema que mueve el frente Fuerza Patria es que, a priori, hay preponderancia del kirchnerismo. Resta conocer el resto de los casilleros. Por eso, ante la avanzada del kirchnerismo y el massismo, entrada la madrugada, el Movimiento Derecho al Futuro, armó sus propias listas, mientras Kicillof seguía negociando primero con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y Tignanelli y luego con Máximo Kirchner la composición de las listas.
La jugada del espacio del gobernador tuvo que ver con obtener un reaseguro por si las conversaciones resultaban definitivamente infructuosas. Sin embargo, el plan ahora es que a partir del esquema que trazó el kicillofismo empezar a fusionar nombres en una sola nómina.
Otra singularidad de que las cabezas en la Primera y Tercera sean de Kicillof es que, al menos la de Magario, será una candidatura testimonial. Quien le sigue a Magario en la lista que aún no está firmada es el actual diputado provincial, Facundo Tignanelli, hombre de Máximo Kirchner y responsable de La Cámpora a nivel provincial. Otra victoria del esquema de CFK. La Tercera renovará 18 lugares en la Cámara de Diputados.
En la Primera, el nombre que aparece en el casillero dos es la dirigente del Frente Renovador y ex titular de AySA, Malena Galmarini. Así, el massismo se asegura el lugar que dejará la actual legisladora de ese espacio, Sofía Vanelli, en una elección que será compleja. La Primera -que pasó a ser la sección con mayor cantidad de electores- pone en juego ocho bancas, de las cuales el peronismo tiene cuatro.
En el preacuerdo sellado cerca de las 4 de la mañana de este domingo, por la Segunda sección, asoma Diego Nanni. Se trata del intendente de Exaltación de la Cruz y uno de los jefes comunales que forma parte del Movimiento Derecho al Futuro. Así, en la Primera, Segunda y Tercera, nombres relacionados políticamente al gobernador estarán en la nómina.
De la Cuarta a la Octava los apellidos son dirigentes que se vinculan al esquema cristinista. Por la Cuarta, Diego Videla es el nombre. La Cuarta eligen siete senadores. Videla, el postulante de Fuerza Patria es el presidente del concejo deliberante de Pehuajó y responde al intendente de ese distrito: el cristinista, Pablo Zurro. Así, el jefe comunal, también garantiza presencia propia en el Senado, ya que este año vence banca la senadora Daniela Viera, de su espacio.
En la Quinta, la cabeza es para Fernanda Raverta. La dirigente de La Cámpora se impuso por sobre el actual diputado provincial y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, que también buscaba estar en la conversación de esa nómina. El kirchnerismo vence este año la banca del senador Pablo Obeid —pareja de Raverta— por la Quinta sección y de esta manera La Cámpora también se garantizaría presencia propia en la Cámara alta. En la Quinta se votarán cinco lugares para ocupar en la Cámara alta.
La Sexta sección —la región sur de la Provincia— encabezará el vicepresidente de la Cámara de Diputados y ex intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara. Como Tignanelli, se trata de otro hombre de Máximo Kirchner. El segundo lugar de esa lista seccional que este año elige once diputados provinciales es para la actual diputada Maite Alvado. La legisladora es otra figura de La Cámpora.
Para la Séptima sección, que elige tres lugares para el Senado, el nombre que corre es el de la concejal de Azul, María Inés Laurini; quien firma en representación política del intendente de Azul, Nelson Sombra. Otro de los intendentes que responde a Máximo Kirchner.
Finalmente, en la Octava sección electoral volverá a ir por otro mandato el actual presidente del PJ platense, Ariel Archanco. La Octava elige seis diputados provinciales. El postulante es uno de los nombres que tiene La Cámpora en la capital provincial.