Las antenas del Proyecto Kuiper

Amazon LEO mes el nombre que eligió el gigante del comercio electrónico global para la marca comercial que identificará a su servicio de internet satelital impulsado por el desarrollo tecnológico de Project Kuiper.

Se trata de un avance que se traduce en una alianza estratégica: Directv Latin America será responsable de la comercialización en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, mientras que Sky Brasil asumirá ese rol en Brasil, consolidando así la presencia de la iniciativa en la región.

El despliegue de este servicio representa una expansión significativa para el Grupo Werthein, que ya viene desarrollando una red de fibra óptica en Sudamérica. La incorporación del internet satelital permitirá a Directv Latin America y Sky Brasil diversificar su oferta de conectividad, sumando una alternativa de alta velocidad y estabilidad que busca atender tanto a clientes residenciales como empresariales. Con más de treinta años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, ambas compañías cuentan con la infraestructura y el conocimiento necesarios para liderar la adopción de esta tecnología en mercados locales.

La infraestructura del sistema integrará satélites, estaciones terrestres y terminales de usuario compactas, con el propósito de ofrecer soluciones tanto para hogares como para empresas

Según pudo saber Infobae, el servicio comenzaría a funcionar el país el año próximo y de forma progresiva desplegándose desde el sur hacia la línea del Ecuador.

Desde las empresas destacaron que uno de los objetivos centrales de Amazon LEO es contribuir a la inclusión digital en comunidades urbanas y rurales, facilitando el acceso a comunicaciones de calidad para sectores tradicionalmente desatendidos. El servicio promete ser un recurso clave para áreas como la educación, la salud, el comercio y el desarrollo sostenible, al ofrecer conectividad donde las redes terrestres resultan insuficientes o inexistentes.

Entre los aspectos destacados de la propuesta se encuentran precios accesibles, que buscan democratizar el acceso al internet satelital, y una tecnología de vanguardia basada en una red de órbita baja. Esta arquitectura garantiza velocidades superiores y una latencia reducida, condiciones ideales para actividades como streaming, videollamadas y videojuegos en línea. Además, a diferencia de otros proveedores globales, Directv y Sky ofrecerán atención al cliente local, brindando soporte personalizado en el idioma de cada país y fortaleciendo la confianza de los usuarios.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos (REUTERS/Remo Casilli)

El avance del proyecto se refleja en la constelación de satélites que Amazon puso en órbita. Tras seis lanzamientos, la compañía estadounidense alcanzó un total de 153 satélites en Órbita Terrestre Baja (LEO), como parte de un plan que prevé la instalación de 3.236 satélites a unos 630 kilómetros de la superficie terrestre. Este despliegue, que requerirá más de ochenta lanzamientos, permitirá una cobertura progresiva desde el sur del continente hacia la línea del ecuador, acompañando la expansión comercial del servicio.

La infraestructura del sistema integrará satélites, estaciones terrestres y terminales de usuario compactas, con el propósito de ofrecer soluciones tanto para hogares como para empresas. La inversión anunciada por la compañía asciende a USD 10.000 millones. En paralelo al envío de satélites al espacio, Amazon avanza en el desarrollo de instalaciones en distintas regiones del mundo. Esta semana, la empresa comunicó que Santander será la ciudad donde se ubicará la primera estación terrestre de la red Project Kuiper en España.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el sistema utilizará enlaces ópticos y antenas de banda Ka, con velocidades anunciadas de hasta 400 Mbps para viviendas y 1 Gbps para empresas, y una latencia comparable a la de la fibra óptica. Esta tecnología está diseñada para conectar zonas rurales y de difícil acceso, ampliando las posibilidades de acceso a internet de alta calidad en todo el mundo.

Puntos clave del servicio

En resumen, estas son las características que tendrá el sistema, según las operadoras:

  • Precios accesibles: una propuesta competitiva que democratizará el acceso a internet satelital.
  • Tecnología de vanguardia: la red de órbita baja garantiza velocidades superiores y menor latencia, ideal para streaming, videollamadas y gaming.
  • Atención al cliente local: a diferencia de otros proveedores globales, Directv Latin America y Sky Brasil ofrecerán soporte personalizado en cada mercado, asegurando cercanía y confianza en el idioma local.