
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un fin de semana caluroso, con presencia de precipitaciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana.
Para este viernes, se espera una mínima de 18 grados y una máxima de 30, con cielo algo nublado durante toda la jornada. Hasta el momento, no hay probabilidad de precipitaciones.
En tanto, el sábado se registrará un aumento de la temperatura, que comenzará con 20 grados de mínima y ascenderá hasta 32 grados durante la tarde, configurando el día más caluroso del fin de semana.
El cielo permanecerá algo nublado, pero hacia la noche se prevé la llegada de tormentas, que podrían extenderse hasta la madrugada del domingo según la evolución del frente inestable.

Ya el domingo, tras las lluvias nocturnas, se espera un leve alivio térmico: las marcas oscilarán entre 20 y 25 grados. Durante la mañana podrían registrarse lluvias aisladas, pero hacia el mediodía y la tarde el cielo se mantendrá mayormente nublado, con baja probabilidad de nuevas precipitaciones, estimada entre el 0% y el 10% para el resto de la jornada.
La próxima semana comenzará con otro descenso de las temperaturas: el lunes los valores oscilarán entre los 11 y los 24 grados, con un cielo ligeramente nublado y un ambiente más fresco en comparación con el fin de semana.
Sin embargo, el martes volverá a sentirse el calor agobiante, ya que las marcas térmicas se ubicarán entre los 15 y los 30 grados, acompañadas por un cielo parcialmente nublado y condiciones de tiempo estable.
El miércoles tendrá temperaturas entre 18 y 28 grados, y el jueves entre 15 y 25. Ambos días se mantendrán sin lluvias, bajo un cielo que variará entre parcialmente y mayormente nublado.

En paralelo, este sábado rigen alertas meteorológicas por tormentas, lluvias y vientos en seis provincias. Neuquén, San Luis, San Juan y Mendoza son las jurisdicciones que serán afectadas por tormentas, siendo la última más afectada.
Las áreas bajo nivel amarillo experimentarán precipitaciones, actividad eléctrica, ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora y granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 milímetros.
En tanto, las localidades mendocinas de nivel naranja serán afectadas por tormentas aisladas de fuertes a severas: “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, que pueden ser superados en forma localizada”, precisó el organismo.
En Santa Cruz rige una advertencia amarilla por lluvias. Las áreas afectadas son la Cordillera de Güer Aike y de Lago Argentino, en donde se esperan acumulaciones de entre 15 y 30 milímetros.
Por último, la provincia mencionada anteriormente y el sur de Chubut se encuentran bajo alerta por fuertes vientos del sector oeste, con velocidades previstas entre 50 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
La situación será más intensa en algunas zonas de Santa Cruz, donde rige un alerta naranja. Allí se esperan vientos del mismo sector, con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora.