El accionar de una abogada generó debate público en Paraguay tras la difusión de un video en el que se la observa violando una orden de alejamiento, saltando la reja del domicilio de su ex cuñada y, al notar que era grabada, lanzando besos a la cámara en un gesto desafiante.
El episodio, ocurrido en el Barrio Obrero de Pedro Juan Caballero, fue reportado por medios locales, que detallaron la secuencia de los hechos y las reacciones de las partes involucradas.
Según Red Uno, la letrada, identificada como Leticia Salas, se presentó en la vivienda de su ex cuñada a pesar de la existencia de una medida judicial que le prohibía acercarse a ese lugar.

FM Imperio añadió que la mujer ignoró la restricción y escaló la reja de la propiedad, accediendo al interior del predio en un acto que quedó registrado en un video grabado por una cámara de seguridad. Al escuchar el ruido en el portón, el padre de los niños -que tiene junto a Salas- salió y logró forzar la salida de la mujer, quien se negaba a retirarse.
Ambas fuentes coinciden en que la transgresión fue deliberada y que la presencia de la cámara no disuadió a la profesional.
La reacción de la ex cuñada, Mercedes Duarte Ramírez, fue de temor y preocupación. Red Uno recogió su testimonio, en el que expresó inquietud ante la reiteración de este tipo de conductas y la sensación de vulnerabilidad frente a la falta de respeto por las medidas de protección dictadas por la justicia.
El contexto de la orden de alejamiento, vigente al momento del incidente, subraya la gravedad de la situación y la necesidad de garantizar la seguridad de las personas protegidas por este tipo de resoluciones.

Durante el desarrollo del hecho, la actitud de la abogada resultó provocadora. Al advertir que era grabada, la mujer optó por lanzar besos y realizar gestos hacia la cámara, en una muestra de desafío a la autoridad judicial.
La protagonista no solo desoyó la orden, sino que además buscó exhibir su conducta ante la audiencia que pudiera acceder al video, lo que añade un componente mediático y de exposición pública del caso.
En cuanto a las implicancias legales, fuentes consultadas por los medios locales advirtieron que la violación de una orden de alejamiento constituye un delito que puede acarrear sanciones penales y disciplinarias, especialmente tratándose de una profesional del derecho.
Red Uno señaló que las autoridades policiales y judiciales ya tomaron conocimiento del incidente y evalúan las medidas a adoptar. Además, describió que la situación está enmarcada en un conflictivo proceso de custodia. Los dos hijos de la abogada, de 3 años y 1 año y 8 meses, se encuentran bajo el cuidado de la familia paterna desde hace más de un mes por disposición judicial.