La Comunicación “A” 8112/2024 del BCRA permite que las empresas accedan al mercado de cambios para precancelar deudas siempre que cumplan con ciertas condiciones (Foto: Shutterstock)

Por primera vez desde el inicio del esquema de bandas cambiarias acordado entre el Gobierno y el FMI, el dólar mayorista alcanzó el nivel de la banda superior, hoy en $1.474,50. Tal como estaba previsto, el Banco Central salió a vender divisas y se alzó con USD 53 millones, según informó al cierre.

De esta forma, se materializó el esquema de bandas cambiarias en el cual el BCRA no interviene mientras la cotización se mantenga dentro de las mismas, pero sí está autorizado comprar dólares cuando llega a la banda inferior o venderlas cuando lo hace a la banda superior, tal como ocurrió hoy.

La última vez que el BCRA había vendido dólares en el mercado cambiario había sido el 14 de abril, cuando intervino con UDS 398 millones, en la previa de la salida del cepo cambiario para las personas físicas y el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Las reservas del Banco Central cayeron USD 98 millones y cerraron en USD 39.777 millones.

En el segmento mayorista, el mercado cambiario registró hoy un volumen de operaciones de USD 386 millones, con valores de cierre en $1.465,50 para la venta y $.1474.50, para la compra. Esta cotización implica un aumento de $5,50 por encima del cierre de ayer.

La cotización minorista cerró en $1.438 / $1.489, según el promedio que publica el BCRA con lo operado por las principales entidades financieras del sistema. En el Banco Nación, el dólar se ofreció a $1.485, cinco pesos por encima de ayer.

Noticia en desarrollo