En la Media Maratón de la Ciudad de México, un hombre se robó todas las miradas al presentarse vestido con una camisa a cuadros, pantalones caqui y una gorra roja. Su atuendo, no solo se volvió viral por lo errado para la situación, sino también porque evocó al personaje de Forrest Gump, a quien le rindió homenaje días después de que se cumplieran 31 años desde su estreno en el cine.
Según reportó Marca, este hombre anónimo se presentó como un corredor más de la maratón, transformando el evento deportivo en un fenómeno cultural y social. En TikTok, una usuaria -que también compitió- compartió el momento en su cuenta con un video que se viralizó por completo.
Un corredor anónimo que encarnó a Forrest Gump
El 6 de julio pasado, las calles más emblemáticas de la capital mexicana se llenaron de corredores y espectadores, pero fue la presencia de un participante singular la que capturó la atención colectiva. De acuerdo con la información publicada por Marca, la identidad del protagonista permanece desconocida, pero su imagen quedó grabada en la memoria de quienes presenciaron su paso.
El corredor eligió una vestimenta que replicaba fielmente la de Forrest Gump en la famosa secuencia de la película, donde el personaje decide correr sin rumbo. Lucía una camisa de botones a cuadros, pantalones caqui y una gorra roja, elementos que remiten de inmediato a la figura interpretada por Tom Hanks en 1994.
Si bien le faltaron detalles, como la barba que se hace al personaje durante su travesía, el atuendo bastó para que el público lo reconociera y celebrara su presencia.
Marca detalló que el corredor no tenía aspiraciones deportivas en la competencia. No buscaba ganar ni imponer una marca, y mucho menos replicar la hazaña de los 3 años, 2 meses, 14 días y 16 horas que Forrest Gump corrió en la ficción. Su objetivo parecía ser simplemente disfrutar el recorrido y rendir un homenaje lúdico a la película en su aniversario.
El público y la viralidad: “Corre, Forrest, Corre”
La reacción de los asistentes no se hizo esperar. A lo largo del trayecto, los aficionados corearon la frase “Corre, Forrest, Corre”, una de las más recordadas de la película, aunque no corresponde exactamente a la escena de la carrera. Esta expresión, recogida por TeleDiario México, se convirtió en el grito de aliento para el corredor anónimo, quien por algunos minutos se transformó en el centro de atención del evento.
La imagen del participante vestido como Forrest Gump se difundió rápidamente en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y fotografías del momento. El fenómeno trascendió el ámbito deportivo y se instaló en la conversación digital, generando simpatía y comentarios nostálgicos entre quienes reconocieron la referencia cinematográfica. La viralidad del episodio demostró el poder de la cultura popular para conectar generaciones y transformar un acto sencillo en un acontecimiento memorable.
El resultado deportivo: Martin Magengo Kiprotich impone récord
Mientras el corredor anónimo acaparaba los reflectores por su homenaje a Forrest Gump, la competencia oficial continuaba con intensidad. El ugandés Martin Magengo Kiprotich se consagró como el ganador de la Media Maratón de la Ciudad de México 2025, estableciendo una nueva marca en la rama varonil con un tiempo de 1:03:22.
Este logro, destacado por Marca, representa un hito deportivo para la prueba, aunque, como señala el medio, la hazaña del ganador quedó en segundo plano frente al fenómeno viral protagonizado por el imitador de Gump.
La victoria de Kiprotich, aunque relevante en el ámbito atlético, fue opacada en la conversación pública por el acto espontáneo del corredor disfrazado.
Forrest Gump: 31 años de una leyenda cinematográfica
La coincidencia entre la fecha de la Media Maratón y el aniversario del estreno de Forrest Gump añadió una capa de significado al episodio. La película, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó en cines el 6 de julio de 1994.
Forrest Gump es considerada una de las obras más emblemáticas de Hollywood y del cine en general. La historia del personaje nacido en Alabama, que decide correr sin un propósito definido, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y sencillez.
La película obtuvo seis premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor guion adaptado, mejor montaje cinematográfico y mejores efectos visuales.